miércoles, 20 de julio de 2011

Quien puede juzgar la moral, las buenas costumbres y el buen proceder.

Hola a tod@s


En estos días he estado pensando sobre estas cosas vivimos en un mundo donde se coge al delincuente, al malhechor y le pasan causa siempre salen en las noticias de los matutinos o están en los desayunos de la tele, juzgamos, decimos de este o de aquel, del vecino o del lejano, hasta del que nunca hemos oído o visto nos hacemos juicio y pensamos de lo improcedente de sus actitudes, nuestro mundo poco a poco se va metiendo en un bucle interminable de juicios.


En una ocasión vi la película los 7 pecados capitales de 1995 con Brad Pitt y Morgan Freeman y dirigida por David Fincher. Me llamó mucho la atención de cómo se enfocaron cada uno de estos pecados Gula, avaricia, pereza, lujuria, soberbia, envidia y la ira. Eso me tocó mucho! ¿Por que nadie se detiene a pensar en eso? Es mas para el mundo actual esto es lo normal, la vida diaria.


A lo que voy es que de verdad ninguno de nosotros pensamos en un código ético, para tratarse con los amigos, familiares o conocidos, algunos dirán que no podemos medir ni juzgar la moral de nadie, esto por que no somos quienes para decidir que es moran o que no y esa es la gran mentira que a todos nos hunde y que está llevando a la humanidad a la auto destrucción.

Si, parezco extremista pero lo veo así, sin querer llevar la contraria a nadie, claro la moral de un país musulmán en sentidos prácticos no es la misma que la de un país europeo, u orientar o mas lejos aún pensar en la moral de las tribus africanas o los indígenas que aun existen aislados en las selvas amazónicas.

Ver en la Web
Todo esto desde la ropa, la comida, la forma de proceder de cada pueblo no tiene manera de juzgarse y para cada uno de ellos es bueno y válido, como para dejar las cosas más liadas parece que algunas costumbres africanas son vetadas por pueblos europeos, algunas comidas chinas son imposibles en America en fin un sin número de cosas.

Y que me dices tú que me lees, de lo que es correcto y lo que no. Por eso escribo, por que a todos tenemos libertad para decidir o hacer cosas que no son juzgadas por las leyes de ningún país pero si tenemos un tribunal que juzga duramente y este no se equivoca y castiga con vara de hierro aún al mas duro de los duro el que menos se inmuta, es la conciencia. Si la quieres ver desde el punto de vista científico te dejo esto ((Estudio Sobre la Cociencia) pero para aclararlo aún más me refiero a eso que le llamamos conciencia cuando sabemos que hacemos algo mal y trabaja ese pensamiento en nuestras mentes.


A efectos prácticos:

Somos conscientes del daño que le hacemos a un amigo (a) cuando solo estamos pensando en nuestros intereses y lo buscamos para satisfacer nuestras necesidades sin mirar que es un ser humano igual que nosotros que es afectado por las mismas cosas que tu y yo pero que no lo dice por que espera que “tu conciencia” te lo diga o por no herir la amistad.

“Una amistad comienza a romperse cuando una de las partes se siente ligeramente superior al otro” autor desconocido.

Quien juzga a estas personas que van por la vida maltratando amistades, “Contra eso no hay ley, pero hay conciencia”

Alejandro Sanz Canta la canción “Cuando Nadie me ve” y solo el título es mas que sugerente nadie puede juzgar los actos de los demás en lo secreto pero si está tu conciencia y la mía diciéndonos que no es correcto lo que sea que hagamos que violente la decencia, el honor, la pureza. Unos dicen que es la naturaleza otros que es la educación, en mi opinión creo que es la cobardía y si somos capaces de violentar con malos procederes nuestra conciencia del mismo modo deberíamos buscar las fuerzas para ser correctos.

Nadie juzga cuando engañas a un cliente, a un desconocido, o conocido porque posiblemente este se fía o no se entera del daño que le haces.

El hijo que se siente que puede hacer las cosas que quiere abrigándose en el código del menor o en que es independiente para llevar su vida sin atender a las razones de sus progenitores o los padres que arbitrariamente toman decisiones no tomando en cuenta que sus hijos son cabezas pensantes. Todo eso se deriva en una sociedad sobervia sin afecto, sin misericordia!



Para mi lo importante es que la moral de cada uno sea la correcta que nos rijamos por un código de ética donde pensemos que todos los seres humanos, reitero “todos” nos tratemos dignamente, con respeto, y que se produzca un mecanismo donde la “conciencia” (esa de la que hablo) se fortalezca y cobre cada vez mas protagonismo dentro de nosotros, no por miedo, sino por justicia, Por la protección de todos, por la integridad.

Con esto nos reducimos muchos juicios visibles, por que todo empieza en la inmoralidad y de allí se multiplica como un cáncer hasta llegar a ser un hecho consumado (robo, engaño, delincuencia de todo tipo), salvo los que son enfermos de la conciencia los cuales dejo a consideracón de cada uno de ustedes.

miércoles, 28 de julio de 2010

Bienvenidos

Hola a todos y todas
Que el Dios altísimo nuestro padre este en este día dando gozo, paz y amor a todos.
les damos la bienvenida a nuestro blog de publicaciones de las reuniones que cada sábado estaremos haciendo.

Recuerden:
Avenida Marquéz de Corbera 29, 4to. D
Barrio la Elipa
28017, Madrid
Hora 19:30
Nuestros telefonos
Gloria 648450028
Juan de Dios 681223343
Linea de Metro
Linea 2 Estacion la Elipa
Autobuses
lineas 28, 15, 113

FALLA EN EL SISTEMA DE FRENOS

Por el Hermano Pablo
Altas cumbres de los Andes venezolanos. El camino baja y sube como grisácea serpiente de cemento. Hay curvas, y hay descensos, y hay abismos que se abren a ambos lados del camino, ora a la izquierda, ora a la derecha. Los paisajes son de ensueño, y el tiempo, bueno y plácido.
Un autobús del liceo militar «Jáuregui» corría a excesiva velocidad. Iba cargado de jóvenes estudiantes. Al aproximarse a un puente entre las localidades de La Grita y La Fría, estado de Táchira, el chofer intentó aplicar los frenos. Pero los frenos no respondieron. El autobús falló la entrada al puente y cayó al abismo.
En la caída y en el incendio que siguió, murieron destrozados y quemados treinta y cuatro estudiantes.
Falla de frenos. Eso fue todo.
Muchas tragedias como ésta se registran anualmente en todas partes del mundo. Falla de frenos. Cuando más se necesitan buenos frenos para detener la marcha de un vehículo cargado de pasajeros, es cuando fallan. Y quedarse sin frenos es anticipo de catástrofe y de muerte.
Un auto, un camión, un tren, que se queda sin frenos, es un vehículo que se precipita hacia un desastre inevitable. ¿Y qué del hombre que se queda sin frenos morales? También se precipita hacia desastres, problemas y ruinas.
Un hombre que se queda sin frenos morales dice una palabra hiriente, que quisiera retirar en el acto, pero ya no puede. Y esa palabra hiriente puede traer la ruptura de una vieja amistad.
Un hombre que se queda sin frenos morales puede beber un día hasta rodar por el suelo, y ese puede ser el principio de su ruina total. Porque el alcohol es un inquilino insidioso que, una vez metido dentro, ya no quiere salir.
Un hombre que se queda sin frenos morales puede caer en el adulterio, y ese adulterio quebrar el corazón de la esposa, disolver el hogar, estropear la salud mental de los hijos y hacer naufragar a toda la familia.
Y es que los frenos morales del hombre son muy frágiles. Se descomponen y fallan fácilmente.
Por eso necesitamos de otros frenos, frenos que jamás fallen. Esos frenos de la conducta, las palabras y las acciones sólo los tiene Cristo. Hagamos de Cristo el Señor y Salvador de nuestra vida, y nuestro supremo conductor moral.

domingo, 25 de julio de 2010

CRISTO VINO A LIBERAR, SANAR, SALVAR NUESTRAS ALMAS.

Por:  Gloria Manuela
Lucas 4:18
El Espíritu del Señor está sobre mí,
Por cuanto me ha ungido para dar buenas nuevas a los pobres;
Me ha enviado a sanar a los quebrantados de corazón;
A pregonar libertad a los cautivos,
Y vista a los ciegos;
A poner en libertad a los oprimidos;
19 A predicar el año agradable del Señor.

Cristo vino a dar buenas nuevas, a sanar a liberar a predicar…. Y Nosotros necesitamos recibir de él; podemos ser pobres de espíritu, quebrantados de corazón, cautivos y oprimidos por satanás, ciegos de espíritu Y solo Dios podrá cambiar si queremos.

En Salmos 32:5; 139:23
Mi pecado te declaré, y no encubrí mi iniquidad.
Dije: Confesaré mis transgresiones a Jehová;
Y tú perdonaste la maldad de mi pecado.
Examíname, OH Dios, y conoce mi corazón;
Pruébame y conoce mis pensamientos;
24 Y ve si hay en mí camino de perversidad,
Y guíame en el camino eterno.
¿Por qué si queremos? El salmista dice mi pecado te declare…….. ¿Por qué lo dice?
Examíname, OH Dios y conoce mi corazón. Acaso Dios no lo sabe todo. Será que Dios no quiere trabajar solo si no con USTED el autor de su vida.

Analicemos estos versículos y que sea Dios hablándonos.

lunes, 19 de julio de 2010

Celebracion de la Celula En Coslada

Hola Chicos y chicas, este es un recuerdito de la celebracion de la celula en casa de Patricia, en Coslada, tuvimos un tiempo agradable y de buen compartir con sus hermanas que junto a ella fueron las anfitrionas, Bendecimos su hogar y esperamos que este tiempo sirva para fortalcer los nexos de hermandad entre tod@s






sábado, 10 de julio de 2010

Mensaje 10/07/2010

Árbol Plantado Junto a Corrientes de agua


"en construcción"

Por Patricia Hernanadez

lunes, 5 de julio de 2010

Mensaje de la semana pasada


3/julio del 2010

Fe Viva o fe Muerta
Santiago 2:14-26
La fe se demuestra con los hechos
14 Hermanos míos, ¿de qué le sirve a uno decir que tiene fe, si sus hechos no lo demuestran? ¿Podrá acaso salvarle esa fe?ñ 15 Supongamos que a un hermano o a una hermana les falta la ropa y la comida necesarias para el día; 16 si uno de vosotros les dice: “Que os vaya bien; abrigaos y comed cuanto queráis”, pero no les da lo que su cuerpo necesita, ¿de qué les sirve? 17 Así pasa con la fe: por sí sola, es decir, si no se demuestra con hechos, es una cosa muerta.o
18 Tal vez alguien dirá: “Tú tienes fe y yo tengo hechos. Muéstrame tu fe sin hechos y yo te mostraré mi fe por mis hechos.” 19 Tú crees que hay un solo Dios, y en eso haces bien; pero también los demonios lo creen y tiemblan de miedo. 20 No seas tonto; reconoce que si la fe no va acompañada de hechos, es una fe inútil. 21 Dios aceptó como justo a Abraham, nuestro antepasado, por lo que hizo cuando ofreció en sacrificio a su hijo Isaac.p 22 Y ya ves que, en el caso de Abraham, su fe se demostró con hechos, y que por sus hechos llegó a ser perfecta su fe. 23 Así se cumplió la Escritura que dice: “Abraham creyó a Dios, y por eso Dios le aceptó como justo”.q Y Abraham fue llamado amigo de Dios.r
24 Ya veis, pues, que Dios declara justo al hombre también por sus hechos, y no solamente por su fe. 25 Lo mismo pasó con Rahab, la prostituta: Dios la aceptó como justa por sus hechos, porque dio alojamiento a los mensajeros y los ayudó a salir por otro camino.s 26 En resumen: así como el cuerpo sin espíritu está muerto, así también la fe está muerta si no va acompañada de hechos.t


Mensaje:
Hola a tod@s
Nos da mucho gusto participar con ustedes en este momento y dejarlo para toda la semana; Sabemos todos lo que es la fe en hebreos 11:1 se explica claramente, pero no es de esto de lo que queremos compartir, sino mas bien de lo que produce la verdadera fe en nosotros.

Santiago dice que la fe produce un caracter piadoso en nosotros, si piadoso, de compasión y preocupacion por el progimo y esa es la fe genuina la que se encarga de saber como estan los demas y de que carecen.

Debemos saber que las obras que hagamos no son las que nos van a salvar, no es la fe por obras, sino las obras se producen por la fe que tenemos y es como decir dime de que es ese árbol y te diré que clase de frutos produce, asi es la fe, produce obras y hace que nos estimulemos a hacer y tener el caracter piadoso de nuestro señor jesucristo


Imaginenos a alguien decir que tiene amor y consideración por su prójimo y de sus manos y acciones nada que decir, entonces se convierte solo en palabras y de hecho en un fraude, pues no hace honor a lo que dice ser. Así es la fe, si tenemos fe nos motiva a obrar, por eso la fe salvadora no puede estar sola, debe ir acompañada de los actos que la caracterizan. de lo contrario es muerta, fraudulenta.


Romanos 2-610
6 y pagar a cada cual lo que merezcan sus acciones.e 7 Dará vida eterna a quienes buscando gloria, honor e inmortalidad hicieron siempre el bien; 8 pero castigará severamente a los rebeldes, es decir, a los que están en contra de la verdad y a favor de la maldad. 9 Habrá sufrimiento y angustia para todos los que hacen lo malo: para los judíos en primer lugar, pero también para los que no lo son. 10 En cambio, Dios dará gloria, honor y paz a quienes hacen el bien: a los judíos en primer lugar, pero también a los que no lo son.f


El juicio de Dios a los hombres no es mas que por las obras de sus manos producidas por la fe en nuestro señor Jesucristo. Que interesante, Dios mira las obras y da recompensa por ellas, pero nuestras obras seran pasadas por fuego para determinar si son genuinas y no con una Segunda intención.

Por último: Tenemos ejemplo en la fe de Abraham; le dijo Dios: "sal de tu tierra y de tu parentela" y luego le pide su único hijo para que lo sacificase, pero él todo el tiempo estuvo confiado en que Dios que le había dicho esto tenia la solucion en sus manos.

Rahab, Escondió a los espias y les hizo ir por otro camino, por que sabia que el Dios del pueblo de israel es temible y muy efectivo. "tuvo fe"

pero ojo con esto: Los angeles caidos y demonios tambien tienen fe, pero desprecian a Dios y sus principios, esta fe es para perdición. como muchos hombres desprecian la palabra de Dios y la conocen y saben las consecuencias.

Que nuestro padre celestial nos haga producir obras de oro y aumente cada día más nuestra fe genuina y salvadora.


Dios te Bendiga